Universidad de Waseda, Japón - Josué Medina

 





Josué David Medina Olivera
Estudiante de la carrera de Administración y Marketing
Intercambio - Universidad de Waseda, Japón


Este intercambio me ha permitido obtener más independencia y aprender mejor a auto-gestionarme. En cuanto a lo académico y profesional, siento que estoy creciendo mucho. Me encuentro en proceso de aprender nuevos temas, así como ampliar mi red de contactos para ser una persona de actitud abierta, pudiendo ahora entender más de cerca las diferencias entre las culturas latinoamericanas, europeas y japonesas.

En cuanto recomendaciones, existen dos que considero son importantes:
  1. El idioma: si vienes a Japón de intercambio, por favor, tómate el tiempo de aprender algo de japonés. El aprender expresiones o frases importantes para las compras o al pedir un almuerzo en un restaurante son vitales para poder sobrevivir. Además, los mismos japoneses van a apreciar de que te has tomado tu tiempo en dedicarte a aprender el idioma.
  1. La cultura: Si vienes a Japón, siento que es importante ser educado con el país. Por ejemplo, lleva tu propia bolsa de basura a todas partes porque no hay tachos de basura excepto en los conbinis (7 eleven, FamilyMart, etc.) y en tu hogar. Si subes a un metro o tren y estas con amigos, hablar despacio para no incomodar a los demás. Si subes a las escaleras eléctricas, pegarse a la izquierda. Quizás la reverencia no sea tan importante, pero si quisieras tener contactos japoneses, es mejor aprenderlos. Son detalles pequeños, pero ellos lo tienen muy en cuenta. Asimismo, si vienes a Japón a estudiar, ¡aprende a usar los palitos japoneses!. Los únicos lugares donde se puede encontrar tenedores es en restaurantes europeos y peruanos, los cuales son caros.




Entradas populares de este blog